Ir al contenido principal

KARPATKA


KARPATKA

Pastel típico polaco, se compone de dos capas de masa choux que envuelven un generoso relleno de crema. Su apariencia rugosa y al presentarse espolvoreado con azúcar glass, simula a los Cárpatos nevados, de ahí su nombre.
Receta de Esbieta.

INGREDIENTES CREMA: 

  • 2 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 50 g de maizena
  • 500 ml de leche
  • 130 g de mantequilla
  • 8 g de azúcar de vainilla

INGREDIENTES MASA:

  • 120 ml de leche
  • 120 ml de agua
  • 150 g de harina de trigo
  • 4 huevos
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 80 g de mantequilla

ELABORACIÓN CREMA:

  1. Antes de nada ya sacamos la mantequilla de la nevera para que cuando la vayamos a utilizar esté a temperatura ambiente.
  2. Ponemos los huevos en un bol y añadimos el azúcar, mezclamos (utilizo varillas eléctricas).
  3. Añadimos la maizena, mezclamos.
  4. Añadimos el azúcar avainillado, mezclamos.
  5. Añadimos de golpe la leche hirviendo. Medimos la cantidad de leche después de haberla calentado. Mezclamos todo bien y vertemos en un cazo a fuego medio, removemos sin parar con las varillas (manuales) hasta que espese. Cuando lo haga, retiramos del fuego, los pasamos a un bol y tapamos a ras con papel film, reservamos hasta que lo necesitemos.

ELABORACIÓN MASA:

  1. En un cazo vertemos el agua, la leche y añadimos la mantequilla. A fuego medio calentamos hasta que la mantequilla se derrita. 
  2. Añadimos la sal y el azúcar, removemos bien.
  3. Añadimos la harina tamizada y removemos bien con las varillas hasta que no haya grumos. La masa tiene que despegarse del todo del cazo. Ponemos la masa en un bol y vamos a ir integrando uno a uno los huevos (no hace falta que la masa se haya enfriado). Removeremos los huevos con un cucharón de madera. No se añade el siguiente huevo hasta que se integre el anterior. Dividimos la masa a ojo en dos partes iguales.
  4. Engrasamos el molde que vayamos a utilizar o ponemos papel de horno.
  5. Repartimos la masa en el molde sin que quede uniforme (foto más abajo).
  6. Metemos al horno precalentado. Los primeros 15 minutos horneamos a 210º con calor arriba y abajo. Pasado el tiempo bajamos a 180º y horneamos unos 15-20 minutos, hasta que veamos que está hecho. Repetimos la operación con la otra mitad de la masa. Sacamos del horno y dejamos que se enfríe.

SEGUIMOS CON LA RECETA:

  1. Ponemos en un bol la mantequilla en pomada, si hace falta, ponla unos segundos a baja potencia en el micro, no tiene que derretirse, importante.
  2. Añadimos la crema ya a temperatura ambiente. Mezclamos con varillas eléctricas hasta conseguir una mezcla homogénea y uniforme. Quedará una crema muy suave.

MONTAMOS LA TARTA:

  1. En la bandeja donde vayamos a tener la tarta, ponemos una de las partes de la masa.
  2. Ponemos encima toda la crema y tapamos con la otra parte de masa. La levamos a la nevera y antes de probarla debe estar mínimo 2 horas.
  3. Cuando vayamos a servirla espolvorearemos azúcar glass por encima.
¡¡Realmente fácil!!




Comentarios

Entradas populares de este blog

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

ARROZ TRES DELICIAS CON SALMÓN

ARROZ TRES DELICIAS CON SALMÓN El arroz tres delicias no es un plato que venga de china, pero si es de los chinos. Se dice que los chinos q ue vivían fuera de su país , ya cuando eran esclavos en EE.UU, utilizaban el arroz como base y echaban los ingredientes básicos que tenían en casa. No es que a mí no me guste el clásico arroz tres delicias, pero me gusta tanto el salmón que decidí cambiarlos por el jamón york y las gambas. Desde que lo probé con salmón ya siempre lo hago así. Esta receta es tan fácil como hacer los ingredientes por separado y luego saltearlos en la misma sartén. INGREDIENTES: 1 rodaja de salmón. Me gusta coger la cola porque no tiene espinas. Por precaución siempre la congelo unos días, la saco la noche anterior a utilizarla. 1 vaso y medio de arroz, utilizo arroz Brillante 1 lata de guisantes, utilizo Bonduelle 1 zanahoria 3 yemas 1 cucharada de salsa de soja (opcional) Sal Aceite ELABORACIÓN: Cocemos el arroz como marca el fabricante. Cuando esté listo lo ponemos...