Ir al contenido principal

LOMO DE CERDO AL HORNO CON SALSA DE MANZANA, CANELA Y VERDURAS

LOMO DE CERDO AL HORNO CON SALSA DE MANZANA, CANELA Y VERDURAS

Esta receta me parece genial también para Navidad, una buena propuesta. Además es un plato económico. 

Puedes acompañarlos de unas setas, puré de patata, patatas fritas...

Y como siempre muy sencillo de hacer, recordad que más abajo tenéis las fotos del proceso.

INGREDIENTES:

  • Lomo de cerdo. La cantidad depende de los comensales que seáis, yo he cogido menos de medio kilo porque somos dos. Por ejemplo, para 4 personas unos 800 g, para 6 personas 1,2 Kg.
  • 1 manzana. He utilizado la variedad Pink Lady porque es mi favorita, utiliza la que más te guste.
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla
  • 1 rama de canela
  • 100 ml de agua
  • 100 ml de vino. Puedes utilizar vino blanco o Pedro Ximénez, yo he utilizado este último.
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
  • Sal
  • Especias: hiervas provenzales y pimienta
  • Medio ajo
  • Unas hojas de perejil fresco

ELABORACIÓN:

  1. A mí me gusta dejar el lomo preparado del día anterior para que pase toda la noche con las especies. Lo pongo en un plato con un chorrito de aceite, espolvoreo las hiervas provenzales, pimienta, sal, unas hojas de perejil y lo dejo tapado con papel film en la nevera. Puedes hacerlo horas antes también si no pudieras el día antes.
  2. Cuando vayamos a cocinarlo, lo sacamos de la nevera al menos media hora antes para que no esté tan frío y se cocine mejor.
  3. Precalentamos el horno a 200º.
  4. Quitamos la piel a la manzana, la descorazonamos y cortamos en trozos, ni muy grandes ni muy pequeños.
  5. Quitamos la piel a la zanahoria y la cortamos a la mitad y en trozos pequeños.
  6. Pelamos la cebolla, cortamos en 4 partes y cortamos en tiras.
  7. Ponemos una sartén a fuego alto con un poco de aceite y doramos el lomo por todas sus partes. Cuando esté dorado reservamos en la bandeja de horno en la que vayamos a cocinarlo (mejor que no sea muy grande, que quepa el lomo y el resto de ingredientes alrededor).
  8. En esa misma sartén para aprovechar los jugos que ha soltado el lomo, echamos la manzana, la zanahoria y la cebolla. Añadimos un poco de sal y cocinamos a fuego medio durante unos 7-8 minutos, lo justo para que empiecen a dorarse un poco ya que eso le aportará un sabor muy especial a la salsa final.
  9. Ponemos las verduras y la manzana alrededor del lomo en la bandeja y vertemos encima de ellas el agua y el vino.
  10. Ponemos la mitad del ajo. Con la punta de un cuchillo lo pinchamos un poco.
  11. Ponemos también unas hojas de perejil picadas finas.
  12. Partimos la rama de canela en dos y colocamos entre las verduras, bien sumergidas.
  13. Ahora bajamos la temperatura del horno a 180º, calor arriba y abajo.
  14. Introducimos la bandeja en el horno a altura media. El tiempo de horneado dependerá del grosor del lomo. A mí me bastó con 30 minutos, y me ha quedado un lomo muy tierno, quedó perfecto. Por ejemplo para unos 800 g le bastará con 35-40 minutos.
  15. Le daremos la vuelta cada 10 minutos, para conseguir que quede jugoso y con una cocción uniforme. Cuando esté listo lo sacamos del horno.
  16. Retiramos la canela y ponemos la manzana, verduras y jugo en el recipiente apto para batidora, trituramos muy bien. Si ves que te queda muy espesa, puedes calentar en el microondas un poco de agua y añadírselo, muy poco a poco hasta que te guste su textura. Puedes colarlo si quieres con un colador fino para que la salsa quede sin grumos, yo este paso no lo he hecho.
  17. Cortamos el lomo en rodajas del grosor que prefieras y echamos por encima la salsa. O puedes guardarla en un tazón para cuando vayas a disfrutar del plato.

Puedes cambiar las proporciones de los ingredientes de la salsa, como poner más cantidad de manzana y menos de zanahoria, a tu gusto.
El punto del lomo es muy importante. Lo mejor es sellarlo bien en la sartén a temperatura alta y luego no pasarse con el tiempo de horneado. Después del horneado podemos dejarlo reposar unos minutos antes de cortarlo porque durante ese tiempo se sigue cocinando por dentro, para asegurarnos de que no queda ninguna zona cruda. Ante la duda, cortar una rodaja y comprobar si está listo.

¡¡Realmente fácil!!

Lo dejo preparado así la noche anterior.

Zanahoria, cebolla, manzana, ajo y perejil.

Lomo sellado en la sartén.

En la sartén la manzana, zanahoria y cebolla.

El lomo acompañado de la manzana y verduras.

El lomo acompañado de la manzana, verduras, agua y vino.

Bandeja a media altura.

Recién sacado del horno.

Cortado en rodajas, se puede apreciar lo jugoso que a quedado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

ARROZ TRES DELICIAS CON SALMÓN

ARROZ TRES DELICIAS CON SALMÓN El arroz tres delicias no es un plato que venga de china, pero si es de los chinos. Se dice que los chinos q ue vivían fuera de su país , ya cuando eran esclavos en EE.UU, utilizaban el arroz como base y echaban los ingredientes básicos que tenían en casa. No es que a mí no me guste el clásico arroz tres delicias, pero me gusta tanto el salmón que decidí cambiarlos por el jamón york y las gambas. Desde que lo probé con salmón ya siempre lo hago así. Esta receta es tan fácil como hacer los ingredientes por separado y luego saltearlos en la misma sartén. INGREDIENTES: 1 rodaja de salmón. Me gusta coger la cola porque no tiene espinas. Por precaución siempre la congelo unos días, la saco la noche anterior a utilizarla. 1 vaso y medio de arroz, utilizo arroz Brillante 1 lata de guisantes, utilizo Bonduelle 1 zanahoria 3 yemas 1 cucharada de salsa de soja (opcional) Sal Aceite ELABORACIÓN: Cocemos el arroz como marca el fabricante. Cuando esté listo lo ponemos...